El tres veces campeón de la prueba cross country competirá en la serie Camiones en la nueva edición del Rally Dakar 2021. Una vez más, Tesacom será la compañía que proveerá el ser ...
Tesacom apoyará con telefonía satelital a Ignacio Casale en Rally Dakar 2021
El tres veces campeón de la prueba cross country competirá en la serie Camiones en la nueva edición del Rally Dakar 2021.
9 razones para preferir la banda ancha satelital en zonas remotas
Cobertura, voz y datos, robustez y velocidad de despliegue son algunas de las ventajas que ofrece el servicio de banda ancha satelital.
7 ventajas que ofrece la tecnología satelital durante una catástrofe natural
La efectividad de la comunicación satelital garantiza funcionamiento y seguridad aún en las situaciones más adversas. Compartimos siete ventajas que ofrece la tecnología satelital.
TracPhone HTS: V3 HTS, V7 HTS y V11 HTS
La familia TracPhone HTS de KVH cuenta con tres modelos diseñados para las distintas necesidades de las embarcaciones. Conózcalos.
Iridium Extreme edición especial: Safety Yellow & Sporting Camo
Con los dos nuevos modelos de edición limitada de Iridium, el clásico Iridium Extreme 9575 alcanza un nuevo nivel de usabilidad y se adapta a los clientes más aventureros.
Sat-Fi2: nuevo equipo portátil que actúa como spot de conectividad
Liviano y fácil de usar, permite conectar mediante Wi-Fi hasta 8 dispositivos IOS o Android, soportando aplicaciones como WhatsApp, correo electrónico y SMS, entre otras.
Comunicación satelital durante el concurso ecológico “Colosos de la Tierra”
“Colosos de la tierra” tiene como objetivo concientizar a la población de ese país sobre la importancia de preservar los bosques nativos.
Tesacom llevará la tecnología satelital a Expomin virtual 2020
Expomin virtual 2020 se realizará entre el 10 y 13 de noviembre. Tesacom también será expositora en la edición presencial que tendrá lugar en abril de 2021.
Actualización de firmware para IsatPhone 2
Inmarsat lanza una nueva versión de firmware para el terminal de telefonía satelital IsatPhone 2.
Cómo utilizar una radio satelital Push-to-Talk
En unos simples pasos le explicamos cómo utilizar una radio satelital Push-to-Talk de forma de asegurar una correcta transmisión.
Iridium Edge Solar: versión beta en pruebas para el mercado Marítimo y Fluvial
Tesacom fue seleccionada por su partner Iridium como uno de los socios beta para validar su nuevo dispositivo, el Iridium Edge Solar.
6 consideraciones para elegir una solución marítima VSAT
Compartimos 6 puntos clave a considerar para que cuente con la mejor solución de conectividad satelital segura para sus flotas y la tripulación.
Políticas de buenas prácticas
Tesacom es una empresa que se especializa en soluciones integrales de comunicación, pionera en Internet de las Cosas y líder de Satelital Móvil a nivel regional. Contamos con cuentas oficiales en distintas redes sociales para poder estar comunicados con nuestros clientes e informar sobre las novedades tanto institucionales como del sector. Con este objetivo en mente, gerenciamos las redes sociales con los mismos valores que funcionan como base de las políticas con las que regulamos cualquiera de nuestros canales de comunicación.
Tesacom establece una serie de compromisos relativos a la forma en que interactuamos con el público externo y entre nuestros colaboradores, y estos compromisos se aplican también a las interacciones que tienen lugar en las plataformas de medios de comunicación social.
- Buscamos aportar contenido informativo que consideramos de utilidad para nuestra audiencia.
- Apostamos por una comunicación transparente. Si por error o desconocimiento llegáramos a difundir información inadecuada, reconoceremos el equívoco y lo eliminaremos de nuestros canales dado que somos un referente en el sector y velamos por transmitir información fidedigna.
- Desde Tesacom nos comprometemos a asumir una actitud respetuosa y amable con nuestros interlocutores. Una respuesta educada puede así evitar situaciones no deseadas. De igual forma, solicitamos recibir el mismo trato en el caso de que desee interactuar con nuestra empresa.
- La función principal de nuestras redes sociales es interactuar con otros usuarios generando cercanía con nuestra audiencia. En caso de solicitar atención comercial, invitaciones para asistir a seminarios, exposiciones, ferias o afines, o cualquier tipo de resolución de desperfectos técnicos o atención al cliente, le solicitaremos sus datos de manera segura y privada (nombre, e-mail y teléfono de contacto) a fin de derivarlo con el canal pertinente.
- En caso de emergencia, este canal no es el adecuado para enviar mensajes de alarma.
- Tesacom se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario o posteo que afecte el funcionamiento de esta guía de buenas prácticas en pos del respeto al espacio público.
Actualización de firmware de Iridium 9555, Iridium Extreme e Iridium Extreme PTT
Iridium lanzó una actualización de firmware de Iridium 9555, Iridium Extreme e Iridium Extreme PTT con mejoras ofrecidas por la constelación Iridium NEXT.
TracPhone V3 HTS: comunicación satelital marítima de alta velocidad y seguridad
Con este sistema VSAT marino de banda KU es posible optimizar la eficiencia y rentabilidad del negocio. Se logra fortalecer la moral de la tripulación que siempre podrá estar conectada con sus familias.
Estudio de mercado: IoT industrial en LATAM
El Banco Interamericano de Desarrollo publicó en su sitió web una investigación sobre el uso de Internet industrial de las Cosas en Latinoamérica e incluyó el caso de éxito de OXZO, cliente de Tesacom en Chile.
Satellite 2020: las últimas novedades de las comunicaciones satelitales
Del 9 al 12 de marzo se lleva a cabo en la ciudad de Washington D.C. la última edición del Satellite 2020, con foco en las últimas noticias del mundo satelital
Plataformas de visualización para potenciar el negocio de las empresas
Las plataformas de visualización brindan mayor productividad, reducción de tiempos de viaje, mayor seguridad y optimización de recursos para las empresas.
Caso de Éxito: Fragata Libertad con Global Xpress
Después de 17 años, la Fragata Libertad volvió a anclar en Londres, donde compartieron con nuestro partner Inmarsat su experiencia como usuarios de Global Xpress
Monitoreo satelital de barcazas: clave en el éxito del negocio fluvial
Resulta fundamental disponer de herramientas y soluciones tecnológicas que permitan hacer más sencilla y más económica las tareas de seguimiento.
Expomin 2020: Monitoreo de relaves y novedades satelitales
Tesacom estará presente en el stand G-60 de Hall 1 en una de las principales ferias de minería de la región.
Antarctic Explorers: Tesacom crea alianza con familia argentina que recorre el mundo en un velero
La empresa los acompaña durante la travesía con destino al fin del mundo para que estén comunicados a lo largo de la expedición. La iniciativa de Antarctic Explorers busca revivir el descubrimiento de ese territorio ocurrido hace 200 años.
Tesacom apoyará Half Marathon Des Sables Perú con comunicación satelital
Como socio local de Globalstar, esta firma prestará soporte a los organizadores del Half Marathon Des Sables Perú con el equipo SPOT.
La CEO de Tesacom participó en Hispasat Satellite Innovation Days
Viviana Fonseca formó parte del panel “Banda Ka: Servicios Corporativos en Argentina”.
Tesacom asiste a conferencia anual de Iridium en Estados Unidos
Tesacom se presenta en Estados Unidos para formar parte del evento de Iridium donde se unen las últimas tendencias tecnológicas y los negocios.
Hispasat Satellite Innovation Days 2019: CEO del Grupo Tesacom será panelista
Viviana Fonseca, CEO del Grupo Tesacom, participará una vez más en el evento Hispasat Satellite Innovation Days 2019 en Buenos Aires, Argentina.
Sailor 100 GX: Tesacom presenta terminal con el servicio Global Xpress
Es ideal para las comunicaciones críticas de la tripulación dentro del mercado de Gobierno.
Tesacom participó en la feria internacional Navegistic 2019
Durante la primera semana de octubre, Tesacom presentó sus diversas soluciones satelitales para los sectores de Logística Intermodal y Fluvial, en conjunto con sus socios KVH, Globalstar y Metroval.
Novedades en IoT: presentan Edge PRO y Edge Solar en evento de Tesacom con clientes finales
Tesacom e Iridium organizaron un roadshow en Paraguay y Chile para presentar los productos de sus partners Thales y ICOM.
Tesacom participó de la jornada del Día de Internet organizado por CABASE
La aplicación de Internet móvil en la industria 4.0 fue el foco de la presentación de Santiago Nicolet, Director de Proyectos de Tesacom.
Tesacom participó del evento Internet Day 2019 organizado por Cámara Argentina de Internet en el marco del Día Mundial de Internet. La jornada, de dos días de duración, contó con la participación del Dr. Liño Barañao, Secretario de Gobierno Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, así como también la intervención de Ricardo Pérez, Director de Convergencia y Nuevas Tecnologías en la Secretaría de Gobierno de Modernización, y demás importantes ejecutivos de la industria de tecnología y telecomunicaciones.
Santiago Nicolet, Director de Proyectos de Tesacom, fue uno de los speakers del evento y presentó “La aplicación de Internet móvil en la industria 4.0”, haciendo principal hincapié en la industria inteligente a través de la digitalización y el uso de plataformas conectadas con la finalidad de poder aprovechar la información para su análisis desde múltiples canales tanto externos como internos.
“Si durante años se ha hablado del impacto del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) en industrias como la energética o de infraestructura bajo el concepto de Smart City, ahora toca hablar de Industria Inteligente o industria 4.0.”, afirmó el ejecutivo durante su presentación. “El reto no está en conseguir que los sistemas o máquinas hablen entre sí para que todo funcione como un reloj. El verdadero reto estará una vez más en las personas. Desde Tesacom el desafío que tenemos es poder liderar el proceso de transformación digital aplicada a cada sector dentro de la organización y en el cambio que supondrá adaptarse y trabajar en los nuevos entornos conectados de la industria 4.0”, destacó Nicolet.
Como ejemplo de implementación, Nicolet presentó el caso de una distribuidora eléctrica de Brasil que en 2011 reemplazó sus comunicaciones de voz, a través de un sistema de radio tradicional, por comunicación sobre Internet.
Esta actualización tecnológica permitió a la compañía contar con una solución de voz operativa de despacho que tomó ventaja de las redes 3G y 4G de datos, así como también eliminar el mantenimiento de torres, generadores, y otros de la infraestructura terrestre que generaba entre un 30% y un 50% de los costos totales de comunicaciones.
“Estamos hablando de un gasto de poco más de U$ 4 millones de dólares”, afirmó Nicolet. “Además, los beneficios que ofreció la solución incluyeron la disponibilidad y calidad de la comunicación de voz entre el centro de operaciones de distribución de energía y los técnicos de campo, la grabación digital de todas las comunicaciones y la ubicación en tiempo real de todas las unidades”, describió el ejecutivo.
“Con el uso de tecnologías basadas en la comunicación de Internet, hemos podido brindar a nuestros clientes herramientas con impacto en sus actividades, ya que nuestras soluciones permiten mejorar tanto la operación, como realizar ahorros de costos en infraestructura y tener información real y concreta de los acontecimientos”, enfatizó Nicolet. “Conocemos a nuestros clientes con nombre y apellido y, por lo tanto, podemos diseñar las soluciones que mejor se ajusten a sus necesidades. Por eso, siempre decimos que en Tesacom el mundo es digital, programable y medible”.
Roadshow en LATAM: Tesacom presenta el IC-SAT100 en la región
Grupo Tesacom presenta en Latinoamérica la primera radio en el mundo que opera con la constelación de su partner Iridium, el IC-SAT100 de la empresa japonesa ICOM.
Spot X: Tesacom introduce nuevo equipo de mensajería bidireccional satelital
Spot X cuenta con una amplia cobertura mediante la constelación de Globalstar, en Banda L. Es ideal para sectores como Turismo, Minería, Oil&Gas, Marítimo y para quienes practican deportes de aventura.
IC-SAT100: Tesacom presenta la primera radio del mundo que opera con el servicio satelital Iridium Certus
Es compatible con el conocido modelo Iridium Extreme PTT, que puede ser usado como teléfono o radio satelital. Es ideal para sectores como Minería, Energía, Acuícola, Gobierno, FF.AA. e industria en general.
Atacama Rally 2019 con telefonía satelital de Tesacom
Tesacom proveyó a la organización del Atacama Rally 2019 con 10 equipos que operan con la constelación de Iridium.
Yacimientos digitales en IoT Networking Day 2019
Casos de IoT industrial en yacimientos digitales fue el foco de la presentación de Santiago Nicolet, Director de Proyectos de Tesacom y Mauro Micheletti, General Account Manager de Orbcomm
Certificación Tier 3 para Grupo Tesacom
Técnicos de Grupo Tesacom fueron certificados como Tier 3 por KVH Industries, habilitándolos a realizar la reparación de servicios en campo de toda su línea de productos.
Tecnología satelital en IoT Networking Day 2019 de CABASE
Tesacom e Inmarsat presentarán junto a Orbcomm sus soluciones en IoT Networking Day 2019 y dictarán una charla sobre casos de IIoT en campos inteligentes.
Tesacom exhibe tecnología satelital en congreso de alcaldes y concejales
El XV Congreso MURO´H que se llevó a cabo en el balneario de Pichilemu contó con el auspicio de Tesacom.
Tesacom e Inmarsat: soluciones satelitales para monitoreo de relaves
El partner británico visitó las oficinas en Santiago de Chile para hablar sobre las innovaciones recientes en la gestión de los relaves mineros.
Wave: Tesacom presenta terminal satelital para comunicación y rastreo GPS
El terminal Wave opera con la constelación Iridium, provee cobertura global y cumple altos estándares de seguridad, siendo ideal para el mercado de Gobierno y FF.AA.
Soluciones satelitales de monitoreo remoto en AOG 2019
Del 23 al 26 de septiembre, la compañía ofrecerá diferentes soluciones integrales de comunicación y monitoreo remoto durante la jornada, la cual se desarrollará en La Rural Predio Ferial, Capital Federal.
Iridium Edge: Conexión satelital segura para transporte
Iridium Edge, la herramienta perfecta que ofrece conectividad constante a los dispositivos PLK
EL RETO
Mobile 360: América Latina 2019
Tesacom asistió al evento Mobile 360: América Latina en México DF.
Tesacom concluye con éxito su participación en Exponor 2019
Ayer dio por finalizada la última edición de Exponor 2019 que reunió a los principales actores del mercado de la Minería.
Banda ancha ilimitada de alta velocidad en el polo sur
Los terminales satelitales de Paradigm proporcionan conectividad de alto rendimiento en la Antártida.
Monitoreo de relaves: Soluciones satelitales para la exploración minera en Exponor 2019
Telefonía, servicios de datos y una potente solución que permite hacer seguimiento satelital a diques de residuos tóxicos destacan dentro de su amplio portafolio.
Internet Day 2019
En una nueva edición del Internet Day organizada por CABASE, Santiago Nicolet presentará cómo la aplicación de Internet móvil brinda valor real a las organizaciones.
Americas Regional Partner Conference 2019
El evento inicia su primera jornada en el día de hoy en la ciudad San Diego y convocó a los principales partners del continente americano de Inmarsat. En esta oportunidad, se presentó el caso de estudio del servicio de GX en la Antártida de Tesacom.
Comunicación satelital para la expedición Viracocha III
Tesacom facilitó equipos de voz y datos a la tripulación del Viracocha III, que busca probar la teoría de que poblaciones sudamericanas navegaron en el mar antes del arribo de los españoles en 1492 y que llegaron a la Polinesia, en Oceanía.
Tesacom e Inmarsat en Expo Agro 2019: la tecnología satelital aplicada al Agrobusiness
Tesacom e Inmarsat participaron de la última edición de ExpoAgro y durante las cuatro jornadas acercaron al público sus soluciones de IoT satelital diseñadas para el agro.
El futuro del Agro: soluciones satelitales de IoT
Tesacom e Inmarsat presentan juntos las últimas novedades en tecnología satelital de Internet de las Cosas para el mercado Agroindustrial en ExpoAgro 2019.
Día de la Antártida
La Campaña de Verano del ARA Almirante Irizar estrena servicio de banda ancha ilimitada y de alta velocidad en el polo sur.
Tesacom firma un acuerdo como DP de Inmarsat
El contrato le permitirá a Tesacom tener mayores beneficios y acceso directo a la infraestructura y soporte como DP de Inmarsat.
Lanzamiento comercial de Iridium Certus
Con la consolidación de la nueva constelación Iridium NEXT, los equipos, activos, vehículos autónomos y barcos desplegados ahora podrán hacer uso del nuevo servicio Iridium Certus.
Soluciones satelitales para deportes extremos en zonas remotas
Soluciones de comunicación para competencias deportivas que se desarrollen en zonas aisladas.
Tiempo de habla en PTT actualizado
El teléfono satelital Iridium PTT duplicó su tiempo de habla en modo PTT.
Entrenamiento Inmarsat 2018
Visita de la Academia Inmarsat para entrenamiento a usuarios finales y evento para clientes de Gobierno sobre la tecnología Global Xpress.
Premio a la Excelencia para KVH
Los innovadores TracPhone® V7-HTS y TracVision® TV3 de KVH ganaron premios en la conferencia anual de la National Marine Electronics Association en Estados Unidos.
Tecnología satelital en la viticultura
Cómo las aplicaciones de la tecnología satelital pueden mejorar el rendimiento dentro de la viticultura.
El rol de la tecnología satelital en la ayuda humanitaria
La tecnología satelital es un elemento clave para una rápida reacción de las fuerzas de seguridad.
Tesacom participó de la 7ma edición de Navegistic
Tesacom participó con su stand en la última edición de Navegistic en la ciudad de Asunción, Paraguay. Además, Gerardo Giménez dio una charla sobre Internet de las Cosas para hablar del “barco conectado”
Navegistic, la feria internacional de exposiciones y conferencias del sector logístico, transporte, puertos y navegación que se inició en Asunción, Paraguay, el miércoles 3 de octubre, hoy cumple su última fecha. Esta feria está cerrando su séptima edición logrando reunir a todos los actores que participan activamente en la operación de la Hidrovía de Paraguay-Paraná, en pujante crecimiento.
El éxito de este evento recae en el hecho de ser la mayor feria de logística intermodal y fluvial de Sudamérica y se contó con la participación de representantes de más de 30 países. Por esta razón es donde se juntan las principales empresas del sector con el objetivo de crear negocios a futuro mediante la búsqueda de mejoras y soluciones efectivas dentro del mercado actual.
Tesacom dijo presente con su stand, acompañado de las empresas KVH y Metroval, en donde acercaron a los visitantes soluciones de comunicación satelital y monitoreo de combustible respectivamente. “La combinación del sistema de monitoreo de consumo de Metroval y la comunicación satelital de KVH permiten a nuestros clientes optimizar los recursos y bajar los costos de la operación, manteniendo el control a lo largo de toda la hidrovía y sin cortes”, expresó Gerardo Giménez, ingeniero de proyectos de Tesacom Paraguay.
El ingeniero también dio una charla sobre los beneficios de la tecnología de Internet de las Cosas en el mercado fluvial, haciendo foco en el concepto de “barco conectado”. La novedad de la presentación giró alrededor del sistema MCC (monitoreo de consumo de combustible) que permite un mayor control en uno de los factores más impactantes de los costos operativos: el combustible.
“Desde Tesacom consideramos una excelente oportunidad participar en un evento de esta envergadura, en donde se reúnen las principales empresas que buscan potenciar las actividades de la Hidrovía. Estamos muy orgullosos dar este enfoque en todos los niveles: medir, registrar, monitorear y reportar, aumentando así la eficiencia de la operación”, concluyó Sergio Agostini, Director de Ventas de Tesacom.
Tesacom participó de la 12° Iridium Partners Conference
Se presentó CloudConnect, nueva solución satelital de Iridium y Amazón Web Services para aplicaciones de IoT.
Comunicación remota en el desierto patagónico
Con una cobertura confiable en cualquier momento y en cualquier lugar, los módems Iridium Edge conectan tanques de agua y bombas a través del desierto patagónico de Argentina.
Iridium simplifica la adopción de soluciones IoT con Amazon Web Services
Iridium CloudConnect reducirá las barreras para la adopción y la implementación de Internet de las Cosas
Nuestro partner Iridium anunció el día de ayer que se unió a la Red de Socios de Amazon Web Services (AWS) y que ha estado colaborando con AWS en el desarrollo de Iridium CloudConnect, la primera y única solución satelital basada en la nube que ofrece una cobertura verdaderamente global para aplicaciones de Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés). Habilitado por la red Iridium, y planificado para su lanzamiento en 2019, este nuevo servicio pondrá a disposición los servicios de Iridium para IoT para su integración con AWS IoT, extendiendo el alcance del poderoso conjunto de servicios de AWS a todo el planeta, cubriendo así el 80% de la Tierra que carece de cobertura celular actualmente. Los clientes de Iridium podrán aprovechar AWS IoT, mientras que los clientes existentes de AWS tendrán una forma rentable de ampliar su huella geográfica de IoT a cualquier parte del mundo.
Según la empresa global de información IHS Markit, se espera que el IoT global continúe creciendo rápidamente, alcanzando aproximadamente 75 mil millones de dispositivos para 2025. Para mantenerse al ritmo de esta expansión pronosticada, las empresas, los gobiernos y otras organizaciones ahora podrán expandir globalmente sus servicios basados en IoT de forma rentable y confiable a través de Iridium CloudConnect.
Iridium Communications Amazon Cloud
Por primera vez para la industria satelital, AWS IoT creará un proceso simplificado para que las compañías integren el alcance satelital de Iridium con AWS, aumentando la velocidad de comercialización. A través de este acuerdo, los clientes podrán reducir los esfuerzos de ingeniería, reducir los costos operativos fijos y reducir el tiempo para desarrollar nuevos productos y servicios, a través de la potencia y capacidades de AWS IoT.
Los servicios IoT de Iridium continúan siendo un catalizador para un fuerte crecimiento de suscriptores. Con aproximadamente 630,000 dispositivos activos al 30 de junio de 2018, los suscriptores IoT de Iridium han crecido a una tasa compuesta de crecimiento anual de aproximadamente 19% en los últimos tres años. Como resultado de este acuerdo, cada socio existente de Iridium podrá adoptar rápidamente los servicios AWS gracias a la traducción automática de los protocolos propios de la red Iridium y los protocolos IoT estándar de la industria admitidos por AWS IoT, hacia y desde los dispositivos y bases de datos apropiados.
“Iridium CloudConnect cambiará por completo la velocidad a la que se puede implementar una solución de IoT satelital y permitirá a los clientes actuales de AWS mantener todo igual en el back-end, mientras abre la oportunidad de expandir rápidamente su cobertura”, dice el CEO de Iridium, Matt Desch. “Esta es una gran interrupción para IoT satelital. Los costos disminuirán, el tiempo de comercialización se acelerará, el riesgo se reducirá y los clientes de AWS IoT que elijan Iridium CloudConnect ahora podrán disfrutar de una verdadera conectividad global para sus soluciones”.
A través de su constelación de 66 satélites reticulados, Iridium es la única compañía de comunicaciones que tiene una cobertura verdaderamente global y es ideal para aplicaciones de IoT. La compañía se encuentra actualmente en la recta final de su ambiciosa iniciativa de U$D 3 mil millones para reemplazar toda su constelación original con nuevos satélites, conocidos como Iridium NEXT. Hasta la fecha, se han realizado siete lanzamientos con el proveedor de lanzamiento SpaceX, entregando 65 nuevos satélites LEO (Low Earth Orbit), con el lanzamiento final de 10 satélites planificados para más adelante en 2018. Al finalizar, la constelación contará con 66 en la constelación activa y nueve sirviendo como repuestos en órbita.
Soluciones satelitales de vanguardia en el Seminario Regional de Soluciones de Salud Móvil
La conectividad satelital en sus modalidades fija, trasportable y móvil fue el tema central de la presentación de Marcelo Marinangeli, Director de Innovación & Producto
Sistema satelital de respaldo de datos y telefonía para pontones y embarcaciones
El terminal BGAN Explorer 250 que provee Tesacom a sectores como el acuícola y pesquero, entre otros, permite acceder a una serie de servicios para estar siempre comunicados.
Tesacom disertó sobre IoT aplicada a innovación, transformación y disrupción en el ámbito de la ingeniería
IoT y ubicuidad fue el foco de la presentación de Santiago Nicolet, Director de Proyectos
Soluciones satelitales para Marítimo y Fluvial
Sistemas de posicionamiento de flota pesquera, comunicaciones de voz y datos para la tripulación, monitoreo de combustible en embarcaciones y monitoreo y telesupervisión de boyas son algunas de las implementaciones tecnológicas que Tesacom pone a disposición de las empresas del sector.
Vislink visita las oficinas de Tesacom Chile
Ejecutivos de la empresa Vislink visitaron las oficinas de Tesacom en Chile.
Nueva constelación de satélites Iridium NEXT para servicios más rápidos y accesibles
Iridium Certus es el nuevo servicio que funcionará bajo la constelación de satélites NEXT que demandó una inversión de más de USD 3 mil millones.
Tesacom apoyará con tecnología satelital a la organización del Atacama Rally 2018
Entre los deportistas nacionales que tomarán lugar en esta competencia, y que desde hace años han confiado sus comunicaciones satelitales a Tesacom, están Pablo Quintanilla, Ignacio Casale y los hermanos Prohens.
Comunicaciones de voz para la minería subterránea
Uno de los factores que juega un rol clave en las operaciones extractivas realizadas en minería subterránea corresponde al de las comunicaciones.
Iridium completa el séptimo lanzamiento de Iridium NEXT
La empresa Iridium logró con éxito el séptimo lanzamiento de 10 nuevos satélites Iridium NEXT, el anteúltimo lanzamiento para que logren completar la nueva constelación de red Iridium
Soluciones Smart Grid para el mercado de la energía eléctrica
Hace más de una década este conglomerado líder desarrolló para la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico de Argentina uno de los primeros proyectos de Telemetría, transformándose así en pionero dentro del campo del Smart Grid.
Nuevas regulaciones cambian el futuro del mercado Marítimo
Cómo enfrentar los cambios en materia de regulaciones de la mano de las últimas innovaciones tecnológicas
El uso de las tecnologías en la minería del cobre
Los desafíos a los que se enfrenta la minería en Chile
Instalación de Fleet Xpress para Prefectura Naval Argentina
El 22 de junio se inició la instalación del Fleet Xpress en una de las unidades de Prefectura Naval Argentina, que coincidió con los festejos por sus 208º aniversario
Internet de las Cosas: Hacia una agricultura inteligente
Frente a los nuevos desafíos que se acercan, Internet de las Cosas propone soluciones para potenciar los recursos del mercado de la agricultura
WISTA Americas 2018
Santiago Nicolet, Director de Proyectos de Tesacom, participó en el primer evento regional de WIS
Cómo el TracPhone V7 HTS revolucionó el mercado marítimo
La llegada del TracPhone V7 HTS propone un salto en materia de conectividad para el mercado marítimo
Día Mundial del Medio Ambiente
¿Sabía que las energías renovables son una gran oportunidad para el desarrollo?
Nueva certificación a la red de Iridium
Será para proveer servicios de seguridad en el mar y emitir señales de socorro
Día de Internet
El 17 de mayo se celebra el Día de Internet y sus avances en las nuevas tecnologías
Americas Regional Conference 2018 de Inmarsat
En la oportunidad, el CEO de esa firma con sede en Reino Unido, Rupert Pearce, realizó un emotivo homenaje en memoria de José Sánchez Elía, ex presidente y CEO de Tesacom, fallecido en diciembre de 2017
Solución satelital para la empresa Oxzo
Tecnología ”Machine To Machine” al servicio de la industria salmonicultora
En el marco del Americas Regional Conference de Inmarsat, encuentro que la compañía realiza anualmente para sus partners de toda América Latina, Tesacom, empresa líder en comunicaciones satelitales móviles y pionera en IOT, presentó la implementación de un caso de éxito para la industria salmonicultora.
La acuicultura es una de las industrias alimentarias de más rápido crecimiento en el mundo debido a un aumento constante de la demanda de pescado y al continuo agotamiento de las poblaciones de peces silvestres. Los productores de salmón buscan constantemente formas innovadoras de acelerar el crecimiento de sus poblaciones ya que los peces expuestos a niveles más altos de oxígeno están listos para la cosecha dos o tres meses antes de aquellos que no lo están. Por esta razón, un medio fundamental para hacerlo es asegurar que las jaulas marinas tengan un nivel de oxígeno óptimo.
OXZO es una empresa chilena, parte del holding Fiordo Austral S.A., que se dedica a entregar soluciones de oxígeno y ozono a la industria salmonicultora. Cuenta con un moderno sistema de generación de oxígeno en el mar, denominado Oxymar, que posee patentes en Chile, Canadá y Reino Unido. Actualmente, cuenta con un total de 21 unidades Oxymar y tiene una capacidad total instalada de 180 toneladas de oxígeno, siendo la principal la productora en las regiones de Los Lagos y de Aysén.
Para entregar el servicio de producción y suministro de oxígeno en los centros de engorda de las compañías salmoneras, elemento vital para el crecimiento de los peces, OXZO empleaba equipamiento y sensores instalados en sus balsas autónomas. Estas plataformas (que flotan sobre el mar y se ubican en lugares aislados) disponían de tecnología satelital VSAT para sus comunicaciones de voz y datos, suministrada por un tercero.
Sin embargo, esa conectividad satelital que, entre otras funciones, permitía transmitir desde las balsas a un centro de monitoreo los datos recogidos por los sensores instalados en ellas se veía interrumpida por el constante movimiento de esas plataformas debido al oleaje.
En efecto, lo anterior se traducía en que las antenas VSAT perdían su orientación al satélite, lo que dificultaba o impedía la conectividad, obligando a la compañía a enviar constantemente técnicos a terreno para solucionar esa problemática. De esta forma, se veía afectado su servicio y elevaba los costos asociados a la entrega del mismo.
Frente a esta situación, Tesacom recomendó reemplazar la tecnología VSAT por la solución Machine to Machine (M2M) Hughes 9502 en su versión integrada, diseñada por Inmarsat, que opera con el servicio BGAN (Broadband Global Area Network) y que es ideal para soluciones SCADA que requieren conexiones punto a punto. Esta propuesta implicaba instalar 21 terminales en igual cantidad de balsas.
El equipo provisto permite una conexión de datos 448/464 kbps (up/down). A la vez, dispone de un puerto Ethernet y de un puerto USB, comprendiendo un diseño novedoso donde el modem se encuentra integrado en la antena y tiene protección contra el polvo y agua (IP55).
En la práctica, cumple dos funciones. La primera, como M2M de los equipos de medición y generación de oxígeno que están en las balsas. La segunda, por otra parte, se relaciona con la conexión remota a tales equipos y la extracción de ellos, cada cierto tiempo, de la información relativa a todo el proceso.
“Se trata de una solución de comunicación más inteligente y poderosa, pues permite una mayor eficiencia al momento de gestionar datos a distancia y genera importantes ahorros por diversos conceptos, dando continuidad a las operaciones del cliente en el tiempo”, destacó Juan Pablo Pelliza, Ingeniero de Proyectos a cargo de la presentación de Tesacom.
“Necesitamos estar en constante comunicación con nuestras plataformas de oxigenación en mar abierto para monitorear y ajustar los niveles de oxígeno en tiempo real, y con nuestro sistema VSAT no teníamos esa funcionalidad debido a las constantes pérdidas de conectividad. También teníamos gastos significativos al tener que enviar a un técnico de mantenimiento a las balsas para realinear la infraestructura de comunicaciones y restablecer la conectividad. La solución ofrecida por Tesacom e Inmarsat ha sido muy importante para reducir costos operativos y permitirnos prestar un mejor servicio a nuestros clientes, y es nuestra intención implementarla en todas nuestras plataformas de oxigenación”, explica John Marcus, gerente de Oxzo.
En la actualidad, la solución satelital ofrecida por Tesacom permite que OXZO pueda, entre otros beneficios, tener continuidad operativa al proveer en forma ininterrumpida su servicio de generación y suministro de oxigeno dentro de las jaulas de los pontones de sus clientes, a través de balsas altamente equipadas y conectadas vía comunicación satelital. De esta forma se asegura el desarrollo y la salud adecuada de los peces.
Asimismo, al contar con dicha conectividad, la compañía está en condiciones de entregar a sus clientes información en línea sobre la situación de cada jaula y sobre el comportamiento de los peces, pues dispone de sensores que miden variables como, por ejemplo, el nivel de oxígeno en el agua, la cantidad de oxígeno suministrado en cada instalación y las horas de funcionamiento del sistema Oxymar, como también parámetros operativos que permiten efectuar una asistencia en línea a sus clientes.
Un tercer beneficio se vincula al ahorro de costos, ya que al contar con información en línea es posible efectuar una mantención preventiva y predictiva que permita eliminar problemas de orden correctivo.
Para mayor información sobre el proyecto de Oxzo, favor de contactar a Miguel De Rasis, Ejecutivo de Cuentas de Tesacom, al correo mderasis@parcreativo.pro.
Finalizó Expomin 2018
Tesacom concluye con éxito su participación en Expomin 2018
Rescate a científicos estadounidenses
Tesacom fue el proveedor del servicio de comunicación satelital móvil del Rompehielos A.R.A. “Almirante Irízar” durante el rescate de los científicos estadounidenses
Tesacom fue la responsable del equipamiento de comunicación del rompehielos Almirante Irizar durante el rescate en el que colaboró luego del llamado de asistencia del programa antártico estadounidense.
El barco perteneciente a la Armada Argentina que se encontraba operando en el noroeste de la península antártica, asistió al contingente de científicos varado en la isla Joinville, debido a la presencia de hielo que impidió que el buque Laurence M. Gould pudiera acercarse.
Los enlaces de comunicación -tanto de voz como de datos-, desde el Irizar con Buenos Aires, con el buque americano y con el rescate en campamento fueron realizados mediante el equipamiento Iridium Pilot, uno de los servicios que Tesacom provee a la Armada Argentina desde hace más de 10 años.
De acuerdo con las palabras del Coordinador de la Asistencia brindada al grupo de científicos norteamericanos, el Capitán de Fragata Carlos Recio, la operación se realizó en forma ordenada y de acuerdo con lo planificado en etapas anteriores. Además, el responsable del rescate agregó que las coordinaciones previas fueron realizadas, con el aval de la Dirección Nacional del Antártico y el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, con el Jefe Científico embarcado en el Buque Polar Lawrence M. Gould.
“Para estas coordinaciones se utilizaron los servicios de la empresa Tesacom a través de un equipo fijo Iridium Pilot, lo que nos permitió el enlace permanente, en voz y datos, tanto con los coordinadores a flote como con el personal científico en tierra. Se contó con este servicio de comunicaciones satelitales Iridium, ya que por su constelación de satélites brinda cobertura en las bases más australes que posee la República Argentina en el Continente Antártico”, agregó.
Iridium Pilot, diseñado para funcionar en las condiciones climáticas extremas, permite conexiones de datos mediante IP standard a una velocidad configurable desde 32kbps hasta 128kbps. Puede disponer de hasta tres líneas independientes de voz además de la línea de datos, y ser utilizadas en simultáneo.
“De la mano de Tesacom, acompañamos a la Armada Argentina desde hace 10 años. Comprendiendo la complejidad de su tarea, brindamos soluciones que garantizan la cobertura global, mundial y austral, fiabilidad de equipo y servicio, y bienestar a toda la tripulación, y este fue un caso testigo de cómo, con la mejor cobertura y tecnología, se logran objetivos de asistencia y rescate marítimo”, comentó Roberto Darias, Responsable del mercado de Gobierno en Iridium.
Crédito de fotos: Gaceta Marinera.
Comunicaciones satelitales en el Ferrocarril General Belgrano
Comunicando equipos de trabajo en el Parque Nacional El Impenetrable en la provincia de Chaco.
Telefonía satelital en los viajes de negocios
Compartimos las ventajas de contar con telefonía satelital durante viajes de negocio en el extranjero.
Tesacom participa en Satellite 2018
Los ejecutivos Viviana Fonseca, Alejandro Checchin y Daniel Malaiu asistieron a esta muestra internacional, considerada mundialmente como la más importante en su tipo.
Se habilita el puerto de Concepción
Febrero despidió a Paraguay con la apertura del puerto granelero de Concepción, conectando las ciudades São Paulo y Antofagasta.
Tesacom y xG Technology firman acuerdo
El acuerdo busca proveer soluciones de video inalámbrico a organismos gubernamentales a través de banda ancha móvil en entornos desatendidos y desafiantes en Latinoamérica.
Viviana Fonseca es designada CEO de Tesacom
La ex COO de Tesacom, Viviana Fonseca, asume como CEO de la compañía.
Instalación de un parque de paneles solares en Chile
Tesacom participa en el proyecto piloto de Solarpack con el objetivo de instalar un parque de paneles solares en el norte chileno.
Tesacom acompañó al Papa en Chile
El grupo Tesacom proveyó telefonía satelital a Canal Mega para cobertura periodística de la visita del Papa Francisco.
Dakar 2018: Conocé los secretos de la competencia en su 40º edición
Información clave sobre el Rally Dakar 2018
Los pilotos Quintanilla y Casale tendrán importante apoyo con teléfonos satelitales de Tesacom en el Dakar 2018
Tesacom proveerá a los pilotos Pablo Quintanilla e Ignacio Casale con telefonía satelital en la última edición del Rally Dakar.
Comunicación satelital en soluciones gubernamentales
Tesacom presentó sus soluciones de comunicación satelital para el mercado gubernamental.
Triunfo de Quintanilla en el Atacama Rally
Pablo Quintanilla gana por quinta vez y de forma consecutiva el Atacama Rally Cross Country FIM
Monitoreo remoto del sistema eléctrico de CAMMESA
Hoy celebramos 10 años de la puesta en marcha del proyecto de telemetría más importante en Latinoamérica.