Cada día crece el número y la variedad de objetos equipados con sensores y conectados a Internet. ¿Cómo aprovechar esta tendencia para impulsar los negocios?
De acuerdo con una encuesta de McKinsey, las empresas que implementaron soluciones que incluyen Internet de las Cosas (IoT) son más efectivas para llevar adelante sus operaciones en tiempos de crisis como la que se ha atravesado debido a la pandemia de COVID-19.
Según el informe, el 94 % de las empresas que han implementado soluciones basadas en tecnologías que incluyen, entre otras, IoT, han podido sobrellevar mejor sus operaciones durante la crisis. En tanto, el 56 % asegura que esta tecnología ha sido “crítica” para poder responder a la demanda.
En ese sentido, te comentamos a continuación 10 razones por las cuales ya deberías estar aplicando IoT en tu empresa.
- Mayor eficiencia y productividad
¿Cómo se puede hacer más en menos tiempo? La recolección de datos con dispositivos IoT es una de las principales aplicaciones que está ayudando a las empresas de diversas industrias a ser más eficientes en sus operaciones. - Retención y fidelización de clientes
El uso de dispositivos inteligentes también ayuda a las empresas a comprender mejor las expectativas y el comportamiento de los clientes, a travé del uso de los activos. IoT también facilita el seguimiento posventa y mejora la atención de sus consultas o reclamos: puede servir para recordarles sobre el mantenimiento requerido o la finalización del período de garantía de un producto que adquirieron, por ejemplo. - Mejora de la propuesta de valor
La empresa que utiliza soluciones de IoT puede ofrecer una gama más amplia de servicios o productos y aumentar su calidad a un precio menor. En ese sentido, IoT hace que una empresa sea más competitiva y atractiva. - Aumento de la imagen de la empresa
Ya sea que se trate de una empresa B2B o B2C, emplear soluciones de alta tecnología, e IoT en particular, causa una impresión positiva en los clientes, inversores y otros socios comerciales que valoran las ventajas de trabajar con dispositivos conectados. Implementar IoT es una manera de demostrar que la empresa está a la vanguardia en su sector y que sabe como adaptarse a las exigencias de la transformación digital. - Mayor atracción de talentos
Es más fácil atraer personal experimentado y muy demandado por el mercado si una empresa le ofrece como diferencial trabajar en un entorno desafiante y seguro en el cual IoT forma parte de su estrategia comercial. - Impulso para la innovación
Con los datos proporcionados por los dispositivos IoT, las empresas pueden recolectar la información de negocio necesaria que les permita renovar su propuesta de productos y servicios y posicionarse de mejor manera de cara a sus competidores. - Control de riesgos
En entornos de trabajo, con IoT se puede monitorear la salud, la ubicación y el cumplimiento de los trabajadores para garantizar la seguridad. Con los datos recopilados, las empresas logran mejorar las políticas, cumplir con las regulaciones y prevenir accidentes. - Optimización del uso de activos
Permite una mayor eficiencia en el uso de recursos. Por ejemplo, pueden ahorrar importantes sumas de dinero en facturas de servicios (electricidad, gas, agua), lo que hace que las empresas no solo sean más productivas sino también responsables con el cuidado del medio ambiente. - Prevención de problemas operativos
Las soluciones IoT permiten actuar antes de que se desencadene algún conflicto relacionado con las operaciones de una empresa. Los datos recopilados por los dispositivos se pueden utilizar para conocer y analizar tendencias históricas y predecir los problemas. - Manejo de crisis
Las empresas que han escalado a utilizar implementaciones de IoT se encuentran mejor preparadas para responder a situaciones de crisis, eventos inesperados y colapsos económicos. En ese sentido, según el informe de McKinsey, “el escenario post pandemia debería contemplar la contratación de personas con las habilidades críticas que las empresas necesitarán en los próximos años, como ingeniería de IoT”.