La tecnología satelital es un factor clave para resolver las comunicaciones en zonas que no cuenta con infraestructura, sobre todo en situaciones de emergencias. En unos simples pasos le explicamos cómo utilizar una radio satelital Push-to-Talk de forma de asegurar una correcta transmisión.
Una radio satelital verdaderamente global es una herramienta de comunicación crítica para una variedad de escenarios.
Las áreas de cobertura, la seguridad del dispositivo y la configuración de los talkgroups pueden ser ajustados remotamente por administradores. Esto se logra gracias al uso de la herramienta web del Command Center, simplificando soporte y mantenimiento de dispositivos desplegados en el campo.
Esta plataforma única ofrece una conexión confiable y simultánea para varias líneas de voz. Incluso si la infraestructura de la red terrestre se vuelve inutilizable, el sistema Push-To-Talk satelital puede funcionar como una red de respaldo estable y seguro, independiente de otras redes.
Con el objetivo de que su equipo esté familiarizado con las recomendaciones sobre cómo utilizar mejor las comunicaciones de radio satelital bidireccionales, creamos esta guía con el paso a paso sobre su uso, incluyendo una serie de recomendaciones finales. Esto es válido tanto para un Iridium Extreme Push-to-Talk de Iridium como para el dispositivo IC-SAT100 de Icom.
Sin embargo, antes de empezar queremos recordarle dos factores clave ya que sin la verificación de los mismos, esta guía no le resultará de utilidad. En primer lugar, es importante que tenga el equipo con la batería cargada y encendido. Luego, le pedimos que se asegure de que el dispositivo esté dentro del área geográfica cubierta por talkgroup. Una vez comprobado, pasamos a nuestra guía de 7 simples pasos.
Paso 1: Inspección del sitio
Aléjese de los edificios y úselo en un área con cielo abierto. Para asegurarse que nada va a estar bloqueando la señal, puede hacer lo siguiente:
- Prueba de 8 °: extienda el brazo ligeramente elevado en un ángulo de 8°.
- Gire el cuerpo 360 ° con el brazo extendido, cualquier objeto en su línea de visión podría degradar el servicio.
Paso 2: Verificación de la fuerza de la señal
Una vez que se asegure de que nada está bloqueando la señal, encienda el dispositivo y espere hasta 30 segundos para registrarse. Luego, reafirme el paso 1 comprobando que la intensidad de la señal es alta.
Por último, confirme que esté en el talkgroup correcto.
Paso 3: Mantener la antena en alto
Ya verificado que esté en el canal correspondiente, debe recordar que para recibir la comunicación debe sostener el dispositivo directamente frente a la cara con la antena mirando hacia el cielo.
Es importante que recuerde que, si al hablar la antena no está orientada verticalmente y sobre sus hombros, puede experimentar una degradación del servicio. A su vez, si la antena está orientada hacia los lados o debajo del hombro, puede producirse un bloqueo, lo que da también como resultado la degradación del servicio.
Cuando no esté hablando, la antena debe continuar mirando hacia el cielo. Le recomendamos usar el dispositivo con un accesorio de arnés de hombro para mayor comodidad, siempre que la antena esté sobre sus hombros. Si no cumple con esta característica, se desalienta el uso de un arnés ya que en ciertos casos su cuerpo puede bloquear la señal entre la antena y el satélite.
En otras palabras, el servicio se degradará si el dispositivo está orientado lateralmente, enfundado en un cinturón o sostenido en cualquier dirección sin mirar hacia el cielo.
Paso 4: Mantener más de 1,5 m de distancia con otro equipo PTT
Es imprescindible que los dispositivos estén al menos a 1,5 metros uno del otro cuando estén en uso ya que el uso en un rango más cercano puede provocar la degradación del servicio. Una distancia mínima de 1,5 m entre radios evita interferencias.
Paso 5: Modo de habla activa con PTT
Para iniciar y transmitir la voz, es necesario que el usuario mantenga presionado el botón PTT continuamente. Presione el botón PTT y espere el pitido antes de hablar. Para una transmisión clara, le recomendamos que sostenga la terminal aproximadamente a 10 centímetros de su boca cuando hable.
Una vez que haya terminado, puede soltarlo. Si se suelta antes de completar la duración completa de la transmisión hablada, se cortará la comunicación.
La primera transmisión puede tardar hasta 2 segundos en iniciarse. Sin embargo, el servicio se realizará nominalmente después de esto (latencia de aproximadamente 500 ms). Lo ideal es mantener comunicaciones breves, de 20 segundos o menos ya que puede producirse un desvanecimiento de la voz cuando llegue a los 40 segundos de hablar, tiempo máximo por sesión.
Paso 6: Modo de escucha con PTT
Para poder escuchar correctamente la transmisión, debe mantener la antena elevada sobre los hombros y orientada verticalmente.
Las radios bidireccionales son un sistema “uno a la vez”. Es decir, cuando presiona el botón Push-to-Talk, nadie más en su grupo puede hablar o ser escuchado. Por eso, para aprovechar al máximo su sesión de conversación y evitar bloquear a otros oradores, es importante pensar en su mensaje de antemano.
Paso 7: Transporte del dispositivo PTT
Cuando use una funda de transporte, es importante que se asegure de mantener la antena del dispositivo elevado por encima de los hombros y orientado verticalmente.
Si lleva un dispositivo de mano, mantenga la antena elevada y alejada del cuerpo o colóquela en un área abierta con la antena hacia arriba.
Recuerde: si el dispositivo está a la altura de la cintura, sujeto al cinturón o mirando hacia cualquier dirección que no sea directamente hacia arriba, puede experimentar una degradación del servicio.
Últimos consejos y recordatorios
Identifíquese a si mismo y al destinatario de su mensaje. Puede haber un grupo de usuarios previstos que comparten el mismo grupo de conversación PTT, por lo que es importante identificarse a sí mismo y a su público objetivo inmediatamente cuando inicie una transmisión. El nombre del receptor aparecerá en la pantalla si se proporciona en el Command Center.
Utilice la antena para obtener la máxima potencia de señal y un mejor uso en espera. Si la intensidad de la señal es débil, intente reposicionar su dispositivo. A su vez, puede girar el volumen a un nivel apropiado para su entorno.
Sea paciente. Es posible que los otros usuarios de su grupo de conversación no puedan responder de inmediato. Dele tiempo para responder.
Use mensajes cortos, claros y concisos. Como las radios bidireccionales sólo permiten que una persona hable a la vez, lo mejor es mantener sus transmisiones claras y al punto. Esto le da a otros usuarios la oportunidad de reconocer su mensaje y / o solicitar más aclaraciones antes de continuar con su próximo punto.
Sepa cuánto tiempo tiene para hablar. Tiene un total de 40 segundos para decir su mensaje antes de que caduque su sesión. Si su mensaje es más largo que el tiempo de conversación permitido, simplemente presione el botón pulsar para hablar nuevamente y comparta el resto de su mensaje.
Pause antes de hablar. Cuando presiona el botón PTT por primera vez, puede haber una pequeña demora antes de que se transmita su mensaje, lo que puede provocar que se trunquen sus primeras palabras. Espere un segundo antes de hablar para asegurarse de que sus oyentes reciban su mensaje completo.
Aprenda la jerga. Las comunicaciones de radio bidireccionales son más efectivas cuando todos entienden y usan un lenguaje y etiqueta similares, especialmente cuando hay más de dos personas en el grupo de conversación.
- “Fin”: he terminado de hablar.
- “Repítalo”: repita su último mensaje.
- “Espere”: reconozco su transmisión, pero no puedo responder en este momento.
- “Adelante”: puedo responder, adelante con su mensaje.
- “Entendido”: mensaje recibido y entendido.
- “Fuera”: la conversación ha finalizado, el canal está libre para otros usuarios.
Aunque sea una vez al mes, compruebe que su dispositivo está habilitado y con la última versión firmware de PTT.
Si bien los teléfonos móviles estándar requieren muy poca preparación y capacitación, los dispositivos con tecnología satelital pueden ser desconocidos para los usuarios al principio. Por eso, tener a mano esta guía de buenas prácticas de cómo utilizar una radio satelital Push-to-Talk es clave para asegurarse que se le está dando el mejor uso a esta herramienta.
Si tiene más consultas sobre el uso de esta terminal, lo invitamos a que nos escriba un mensaje y a la brevedad uno de nuestros ejecutivos se pondrá en contacto con usted.