La industria marítima está aplicando soluciones tecnológicas para operar con mayor eficiencia y para que las empresas puedan a la vez cumplir con las estrictas normativas regulatorias vigentes. Sin embargo, no siempre está claro cuáles son las aplicaciones y beneficios concretos que la tecnología ofrece al sector
Ya sea tanto por requisitos regulatorios como por la necesidad de optimizar el uso de activos, el imperativo de la operación conectada se ha vuelto crítico para la industria marítima.
En ese sentido, actualmente se habla en el mercado del concepto de “barco inteligente”, aquel que se sirve de la tecnología para mejorar el negocio. Sin embargo, esa idea no siempre refleja una perspectiva clara y efectiva de las necesidades de las empresas marítimas.
Por eso, en este artículo, analizaremos algunos de los aspectos más importantes que toda empresa marítima tiene que tener en cuenta a la hora de pensar en gestionar de manera eficiente una flota.
Posicionamiento pesquero
Tal como comentamos, el sector marítimo y fluvial es una industria altamente regulada en la cual los requerimientos normativos exigen monitoreo permanente de la flota. Esto permite proteger el recurso pesquero y ayuda a la seguridad en la navegación.
Los sistemas de seguimiento de naves permiten conectar vía satélite con la ubicación de la embarcación para tener un control tanto a nivel interno como gubernamental y de terceros.
Las plataformas facilitan el monitoreo de la embarcación, su empresa y su estado. Es decir, permiten tener una navegación conectada, con una operación eficiente y mayor seguridad.
Aplicación de IoT y sensores para control de cargas
El uso de dispositivos de IoT (Internet de las Cosas) y sistemas de sensores en una flota marítima ayuda a la empresa a obtener una ventaja competitiva ya que le permite aprovechar el potencial de los datos para operaciones y la toma de decisiones más efectivas.
Una de las aplicaciones IoT más importantes para la industria marítima está relacionada con el control de cargas. Así, existen diferentes soluciones para monitorear el estado de este tipo de elementos que requieren seguimiento permanente pero se encuentran en diferentes sitios remotos.
Con la tecnología satelital o celular es posible recibir información sobre la carga de diferentes fuentes de manera frecuente, automática y económica.
Control de combustible efectivo y en tiempo real
En las embarcaciones marítimas de gran porte, el uso eficiente del combustible es muy importante para que la operación se desarrolle de manera efectiva.
Las plataformas y soluciones tecnológicas permiten integrar sistemas de telemetría para relevar y transmitir información de manera óptima y segura.
Entre otros beneficios, la telemetría permite dar aviso cada vez que se carga o se extrae combustible del tanque, generar registros de consumo en tiempo real y comparar la ruta de cada embarcación respecto al gasto de combustible.
Gestión de personal
Una tarea clave de la industria marítima es la coordinación del trabajo de varias personas. Por eso, es importante que toda empresa asegure la calidad del servicio en función del cumplimiento de las tareas programadas.
Para conseguirlo, existen soluciones tecnológicas que permiten asignar órdenes de trabajo y monitorear la ubicación de los recursos asignados a un sitio o activo en particular. De esta manera, se puede capturar y analizar información propia de la operación rutinaria para luego tomar decisiones de mejora en la operación.
Entre otras funciones, el sistema permite programar y cargar actas de registro de actividades, enviar formularios y generar reportes del estado de diversas tareas en tiempo real.