Skip to main content

La aplicación de diversas tecnologías emergentes garantiza que las empresas del sector eléctrico desarrollen sus operaciones en forma confiable, independientemente del lugar donde estén sus equipos.

El suministro de energía es un servicio esencial. Por eso, las empresas productoras y distribuidoras de energía necesitan mejorar su forma de trabajar. Y la aplicación de nuevas tecnologías emergentes les brinda soluciones a la medida de las necesidades de cada uno. 

Un tema especialmente delicado es el de la gestión del trabajo en campo y las cuadrillas. Un informe publicado por Deloitte en abril de 2020 para evaluar el impacto del Covid-19 en la industria energética remarcó que la crisis era “un catalizador para repensar cómo y dónde se realiza el trabajo y acelerar la adopción de la automatización y las capacidades digitales”.

Tecnología para facilitar la gestión del trabajo en campo

La tecnología juega un rol decisivo para que las compañías del sector eléctrico reduzcan sus gastos y sean más eficientes al mismo tiempo.

Las principales tendencias aplicadas en la industria son:

  1. Telecontrol
  2. Telemetría
  3. Sensores
  4. Tecnología satelital
  5. Aplicaciones móviles

Veamos a continuación cómo pueden contribuir al trabajo en forma remota, cómo se combinan y permiten obtener una gran variedad de ventajas para lograr una gestión inteligente de la red eléctrica.

En busca de una mayor eficiencia

Poder controlar las operaciones a la distancia simplifica tareas y reduce el tiempo de trabajo. Los sensores inteligentes y la telemetría permiten hacer el diagnóstico de un determinado problema sin que los empleados viajen a ubicaciones lejanas o de difícil acceso para diagnosticar problemas. 

El telecontrol, por su parte, brinda información en tiempo real y permite reparar fallas de un sistema de alumbrado. Además, sirve para ejecutar acciones de mantenimiento preventivo, lo cual disminuye los costos generales.

Ahora supongamos que ocurre una situación de crisis que afecta a una determinada cantidad de usuarios. Gracias a la tecnología puede compartir datos de primera mano con una aplicación móvil instalada en sus smartphones

Para este tipo de situaciones, y también para otras más graves como por ejemplo un terremoto o inundación que dejó sin electricidad a una ciudad entera, otra tecnología clave es la satelital, que asegura una transmisión confiable en cualquier escenario.

Las áreas de cobertura, la seguridad del dispositivo y la configuración de los talkgroups pueden ser ajustados remotamente por administradores. Esto se logra gracias al uso de la herramienta web del Command Center, simplificando soporte y mantenimiento de dispositivos desplegados en el campo.

Esa información, solo accesible para ese grupo que está ahí, es recibida en tiempo real por otra parte del personal, que trabaja en forma remota. Ambas pueden colaborar y evaluar alternativas para resolver la crisis. De esta manera, la tecnología facilita el análisis, la evaluación y la solución de problemas.

Sensores, telemetría y aplicaciones también sirven para configurar la actividad de una planta en forma centralizada. Ya no es necesario estar in situ para poner en marcha las operaciones de la planta ni tampoco para acceder a datos y métricas de productividad. No importa dónde estén ubicados los empleados: el desempeño general no se altera.

La fuerza laboral híbrida facilita la gestión del trabajo

Diseñar e implementar soluciones tecnológicas para optimizar las operaciones remotas de empresas de energía desde cero es costoso y requiere mucho tiempo. 

Utilizar una aplicación les brinda dos grandes ventajas: asignar órdenes de trabajo a las cuadrillas y monitorear la ubicación de recursos. Además, consiguen información detallada de todas las operaciones, cuyo análisis sirve para tomar mejores decisiones.

Desde ya que la adaptación a un nuevo modo de trabajo con una fuerza laboral híbrida puede ser complejo en un principio, pero brindará mayor eficiencia y ahorro de costos. En resumen, las empresas de energía eléctrica tienen actualmente sobrados motivos para facilitar la gestión del trabajo en campo.

 

Leave a Reply