El tres veces campeón de la prueba cross country competirá en la serie Camiones en la nueva edición del Rally Dakar 2021. Una vez más, Tesacom será la compañía que proveerá el ser ...
Compartir
Internet de las Cosas para la industria
Los medios de transporte de combustible requieren un control minucioso para garantizar su seguridad, sobre todo teniendo en cuenta que el robo de combustible en carreteras ha ido incrementando desde inicios del 2000.
Las subvenciones de ciertos países o zonas, junto con el aumento de los precios del petróleo y los combustibles líquidos transportados hacen que la modalidad de compra ilegal en algunas regiones de Sudamérica se haya convertido en un mercado significativo.
Frente a nuevas necesidades del mercado para garantizar la seguridad del transporte de combustible en carreteras, Tesacom provee el sistema de Monitoreo de Tanques. Este sistema cumple la función de notificar la apertura de las tapas de un camión tanque de manera remota en cuanto se produce. Al abrir la tapa, ésta se va a inclinar respecto del tanque. Este sistema se basa en la lectura constante de esta inclinación.
Los equipos que conforman la solución de seguimiento utilizados no son dispositivos de seguimiento GPS estándar. Además de seguir y reportar la ubicación de vehículos, también forman parte de una solución de gestión de flotas que ayuda a aplicar una serie de reglas de negocio diseñada para cambiar el comportamiento de conducción y aumentar la seguridad del personal. La intención principal de este conjunto de reglas es una reducción del número de accidentes causados por la conducción riesgosa. Las reglas también ayudan a reducir el desgaste y los daños en los vehículos que golpean los baches y otras obstrucciones a altas velocidades.
Una de las reglas de negocio implementada por el dispositivo es la gestión de viaje, donde la velocidad del vehículo se sigue cada minuto. Se computa desde una ignición hasta el apagado del vehículo. Si el dispositivo detecta que el conductor está viajando a una velocidad por encima de la velocidad permitida (80 km/h), se envía una notificación automática al sistema de visualización.
Por su parte, las geocercas electrónicas alrededor de los perímetros de carga y descarga aseguran que las alertas por apertura no permitida sean visualizadas sin obstrucción de las aperturas en lugares permitidos para comenzar una investigación. Otro uso es la fácil identificación de las zonas de alto riesgo. Si se detecta que un vehículo está viajando en una zona prohibida, la empresa puede entonces trabajar para investigar la situación.
El dispositivo utiliza el servicio GPRS cuando está disponible, ya que genera un menor costo, y automáticamente conmuta al servicio vía satélite en áreas sin cobertura celular.
La disponibilidad de comunicaciones vía satélite permite a la empresa minera recibir notificaciones en tiempo real de distintos incidentes, tales como colisiones y viajes de vehículos durante horas prohibidas o dentro de zonas de alto riesgo. Como seguridad adicional, todos los equipos pueden contar con un botón de pánico que notifica vía satélite a los funcionarios de la empresa para que inicien una acción en conjunto con las autoridades locales.